Conocéis al Vigilant de Sabates? Premio Artesanía Comunidad Valenciana . Premio Público 2017

coco9

Anuncio publicitario

Imagen

ULTIMOS ACONTECIMIENTOS EN EL TALLER DEL ARTE

Galería

ULTIMAS NOTICIAS :VERÓNICA PALOMARES Y SU COLECCIÓN IN FINALISTA I PREMIO ARTESANÍA CV

Pues..sí, finalista en la categoría Artesanía Artística. . vale la pena conocer esta propuesta. Basada en los tres Patrimonios Inmateriales de nuestra CV. Una propuesta innovadora  y atractiva .

Los veremos próximamente en una exposición diseñada para mostrar las obras de premiados y finalistas.DSCN1901DSCN1900Alboraya celebra el V Aniversario del Tribunal de las Aguas

TALLERES PARA PEQUES

IMG_9415

Mujeres y Artesanía

encuentro_copia2

Imagen

ÚLTIMAS EXPOSICIONES Y CHARLAS

IMG_1442HA PASADO MUCHO TIEMPO DESDE LAS ÚLTIMAS MUESTRAS EXPOSITIVAS.

«EL CANTO DEL CISNE «Y» UN MUNDO SIN GÉNERO» LAS SUPERAN Y DAN  TESTIMONIO DE LA EVOLUCIÓN DEL «TALLER DEL ARTE»

Arquitecturas efímeras (IV)

 

2008 125

2008 126

Litografía

DSCN0399

Imagen

Contrastes

veronicapalomares-meninas oro y plata

Imagen

Los locos años 20

veronicapalomares-belleepoque

Imagen

Arrieros somos…

… y en el camino nos encontraremos, Paco. Mi pequeño homenaje a ese gran amigo y artista, que bien merecido se lo tiene.

Además, este mes está en racha y expone en el MuVIM y en Mr. Pink.

«Paco Roca el conocido dibujante valenciano reconocido internacionalmente y ganador de numerosos premios, entre los que destacan el Goya por la película “Arrugas” creada a partir de sus dibujos, inicia la temporada de mr.pink, con una exposición paralela a la inaugurada el pasado 6 de septiembre en el Museo Valenciano de la Ilustración MuVIM.»

(Sigue leyendo aquí).

La exposición en el MuVIM.

La exposición en Mr. Pink.

La Íbero-Suiza, Valencia.

Image

La serigrafía artística y el cartón-piedra, dos técnicas aparentemente obsoletas que experimentaron un resurgir inesperado en la ciudad de Valencia a mitad del s.XX. Volvieron para quedarse, como se suele decir.

Los volúmenes ligeros e imposibles del cartón-piedra frente a las dos dimensiones de una serigrafía. Pero ambas técnicas despliegan sus posibilidades más allá de lo imaginado gracias al color. La maestría en la aplicación color fue el nexo de unión entre estas dos ramas menores del arte y, casualidad o no, todo sucedió en Valencia.

Artistas y grupos como el Equipo Crónica (en la Colección del IVAM) o el Equipo Realidad trabajaron una o ambas técnicas. Para poder llevar a la práctica sus ideas artísticas, necesitaban profesionales de la impresión con el talento, los conocimientos y la audacia necesarias. Encontraron todo eso y más en Pepe Llopis, Paco López et al. en la imprenta Íbero-Suiza.

Algemesí, patrimonio inmaterial

Hace poco menos de un año, la Unesco declaraba las fiestas de la Mare de Déu de la Salut de Algemesí patrimonio inmaterial de la humanidad.

«El ritual, cuyo origen se remonta al siglo XIII, incluye piezas teatrales, procesiones, danzas y músicas que tienen lugar el 7 y 8 septiembre en Algemesí» (artículo en El País).

Viaje en el tiempo: artesanos en el castillo (II)

 

 

 

 

 

 

 

¡Artesanos en el castillo!

  «“La Magia de la Artesanía”, impulsada por el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, se traslada al castillo de Santa Bárbara de Alicante; así, todos los visitantes del mercado de artesanía allí organizado encontrarán una zona lúdica-infantil con sesiones didácticas gratuitas destinadas a promover el conocimiento del mundo artesano en los más pequeños.»

(Texto completo aquí).

Tiempos modernos

Actualmente nos encanta la personalización, has encontrado la página perfecta NOVIOS A LA CARTA

Pumby: proceso creativo

Arquitecturas efímeras (III)

Colaboraciones con empresas como Sfumato y Merbau en trabajos de arquitectura efímera.

Arquitecturas efímeras (II)

Últimos retoques

 

Anteriores Entradas antiguas